jueves, 21 de noviembre de 2019

MANEJO DE INTERNET

 MANEJO DE INTERNET 

¿Que es el Internet?

Internet es un neologismo del inglés que significa red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes interconectadas mediante distintos protocolos que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a archivos de hipertexto a través de la web.

Caracteristicas de internet en navegadores

  • Un cuadro para todo
    Para navegar la web o hacer una búsqueda comienza a escribir en la barra de direcciones. Sugerirá sitios populares, páginas que hayas visitado y que contienen esos términos de búsqueda. La sugerencia automática se basa en Google Suggest a menos que hayas elegido otro motor de búsqueda predeterminado.
  • Página Nueva pestaña
    Para ver los sitios web más frecuentemente visitados, simplemente abre una nueva pestaña. Google Chrome te mostrará automáticamente tus páginas más visitadas y también de los buscadores más utilizados, de las últimas pestañas que has cerrado y de las últimas páginas que has guardado como marcador.
    En la página Nueva pestaña aparecerán automáticamente miniaturas de imágenes y enlaces a estos sitios web. Para ver todo el historial de búsquedas guardado en tu navegador, haz clic en el enlace Mostrar historial completo que encontrarás en la parte inferior de la página.
  • Acceso directo a diferentes aplicaciones
    Para comenzar una aplicación web en la propia ventana de Google Chrome, haz click en el menú de la página y selecciona “crear acceso directo”. Un acceso directo de la aplicación aparecerá en tu escritorio. Haz click sobre el ícono para  iniciar tu aplicación online favorita en una ventana de Google Chrome.
    • Haz clic en el menú Página
    • Selecciona Crear accesos directos a aplicaciones.
    • En el cuadro de diálogo «Google Gears», marca las casillas de verificación donde desees ubicar los accesos directos en el equipo.
      • «Escritorio»
      • «Menú inicio»: el acceso directo se ubica dentro de la carpeta «Aplicaciones web» en el menú inicio del equipo.
      • «Barra de lanzamiento rápido»
      • Haz clic en el botón Aceptar.
  • Pestañas dinámicas
    Para abrir una nueva pestaña usa el icono mas (+) a la derecha de una pestaña abierta. También puedes seleccionar y arrastrar una pestaña para cambiar el orden de la misma o hasta tirar de una pestaña para abrirla en su propia ventana y luego volverla a su posición original.
Resultado de imagen para pestañas dinamicas
  • Control de fallas
    Cada pestaña funciona de forma independiente. Así que si una falla no se cuelga todo el navegador (al menos en teoría, no hay que olvidad que Chrome es una beta…) También puedes cerrar pestañas que están funcionando mal, haciendo click en “terminar proceso” desde adentro del administrador de tareas.
Resultado de imagen para control de fallas google
  • Modo Incógnito
    Para navegar la web sin guardar en el historial de navegación, elige la opción «nueva ventana  de incógnito». Se abrirá una nueva ventana en modo incógnito. Los websites igual pueden guardar información de tu visita, pero al cerrar la ventana incógnita, se borrarán todas las cookies de las páginas a las que hayas accedido en este modo.
Resultado de imagen para pestaña modo incognito
  • Navegación segura
    Para ayudarte a navegar la web de forma más segura Google Chrome te advierte si estás a punto de visitar un sitio web sospechoso de ser inseguro o que pueda alojar software malintencionado o hacer phishing. Pero además, al ser las pestañas independientes  cada aplicación web se ejecuta en su propio entorno. Aisladas de las demás, están incomunicadas, así se impide el robo de información.
  • Marcadores instantáneos
    Para guardar tus páginas web favoritas tan solo tienes que hacer clic en el icono en forma de estrella situado a la izquierda de la barra de direcciones. Luego selecciona barra de marcadores para agregar el enlace.
Resultado de imagen para marcadores instantaneos google
  • Importar configuración
    Para importar tu configuración una vez instalado Google Chrome, haz click sobre el menú de la llave y selecciona «Importar marcadores y configuración». Selecciona del navegador de donde quieres importar (el navegador tiene que estar cerrado) y luego deselecciona cada ítem que no quieres importar. Luego click en Importar
  • Descargas más simples
    Para bajar un archivo, sólo tienes que hacer click en el enlace para comenzar la descarga. Verás la barra de progreso en la parte inferior de la ventana sin interrupciones visuales sobre la ventana en la que estás trabajando. Cuando termina, puedes arrastrar el archivo para copiarlo a tu desktop, hacer click para abrirlo o en la flecha para ver otras opciones.


MANEJO DE WINDOWS, EXCEL Y POWERPOINT

MANEJO DE WINDOWS, EXCEL Y POWERPOINT

MANEJO DE WINDOWS

 Esta diseñado como un sistema operativo de consumo. Presenta una nueva interfaz agregando al escritorio muchas características de integración con el Web, como la barra de canales. Hace un mejor trabajo de soporte de Hardware con la capacidad de instalar periféricos USB, Fire Wire y DVD, de modo que es más sencillo agregar dispositivos como teclados y escáneres; al no necesitar la instalación de ningún controlador de software nuevo para ejecutarlos.  Tiene una inicialización más rápida y reorganiza los archivos en el disco duro para que las aplicaciones se carguen más rápido. A partir del Windows 98 realiza tareas de mantenimiento en forma automática, como defragmentar el disco duro y optimizar la ubicación de los archivos de uso frecuente; mejorando notablemente el diagnóstico del sistema utilizando muchas herramientas nuevas. Al estar diseñado para estar siempre encendido, puede realizar mantenimiento cuando no está utilizando el computador.
Actualiza automáticamente los archivos, permitiendo colocarles nombres hasta de 256 caracteres, es decir, que pueden tener hasta ese número de letras o números.
Ejecuta opciones con un solo clic del mouse y al pulsar el botón derecho, muestra menús contextuales de acuerdo al ejemplo elegido.
Presenta mejoras en multimedia, con un convertidor de TV analógico o por cable y una tarjeta de sintonía de TV, se puede tener Web TV for Windows.
INTERFASE: Es el medio de comunicación entre dos ambientes diferentes; en este caso, las ventanas son el medio de comunicación entre el usuario y la máquina.
Windows es un sistema operativo multitareas, que controla las tareas que ejecuta el computador y permite correr varios programas a la vez, es decir, se puede realizar varias tareas a la vez simultáneamente en forma ágil y eficiente. Ejemplo mientras se está utilizando un procesador de textos, puede ejecutarse otro de cálculos como la hoja electrónica y otro de dibujo, así puede pasar de uno a otro en cualquier momento sin ningún inconveniente. 
¿Qué es un  Icono?
Son elementos simbólicos utilizados por Windows que representan objetos como programas, aplicaciones, documentos, etc., que se encuentran en el PC, y permiten reconocer las funciones que se van a realizar, de tal manera que el usuario puede seleccionar rápida y eficientemente la tarea que desea hacer.
  Pantalla de entrada o escritorio de Trabajo: Una vez encendida el computador y efectuados los chequeos iniciales, en forma automática se inicia la carga del sistema operativo Windows. Luego de algunos momentos aparece la pantalla que muestra los iconos de los diferentes programas. Toda el área de la pantalla se llama "Escritorio" o Desktop. Desde allí se puede abrir cualquier programa para realizar las tareas que se necesite por ejemplo; escribir cartas, crear gráficos, usar calculadora y realizar trabajos, como se haría en cualquier escritorio convencional.
Al abrirse el escritorio de trabajo, sobre la pantalla se despliegan varios iconos que representan objetos del sistema. La cantidad y variedad de objetos desplegados dependen de la configuración y las opciones disponibles.
Los objetos más comunes son  Mi PC, Entorno de red, Papelera de reciclaje, Internet Explorer y opcionalmente Microsoft Outlook, etc., a los cuales se accede en forma rápida dando un doble clic en el icono respectivo.
Sobre la barra de tareas, en la parte inferior a la derecha se encuentra, el reloj. Al colocar el Mouse sobre él se puede observar la fecha del día y al hacer doble clic sobre la hora se abre la ventana del reloj, si se desea ofrecer mayor información y hacer cambios.
Estos elementos visuales del escritorio de trabajo son iconos de acceso directo.
Las acciones que se pueden realizar con los iconos del escritorio son organizar, crear nuevos, eliminar y asignar propiedades; por ejemplo, para organizar iconos se produce asÍ:
Hacer clic sobre el icónico sostenerloArrastrar a la posición deseada
También se puede realizar a través del menú:
Ubicar el puntero del ratón en cualquier sitio del escritorioHacer clic con el botón derecho del ratónEscoger la opción Organizar Iconos en el menú contextual que se despliega.Seleccionar el criterio según el cual se quiera hacer la organización; por nombre, tipo, tamaño o fecha.
Windows ofrece herramientas y accesorios para realizar trabajos sofisticados como es usar libreta de apuntes, calculadoras, libreta de direcciones y otros recursos más, que se pueden utilizar dependiendo de la necesidad.
También podemos utilizar el computador como un teléfono, enviar y recibir faxes, conectarnos con computadoras remotas a través de la red mundial Internet, ver videos, escuchar o leer mensajes, que nos han enviado otras personas, lo que convierte el computador en una efectiva y potente herramienta cuyas aplicaciones sólo están limitadas por la imaginación.
MANEJO DE LOS OBJETOS REPRESENTADOS POR LOS ICONOS:El ambiente de Windows en sus diversas versiones opera con base en Iconos, que representan objetos como los relacionados anteriormente, los que tienen etiqueta de identificación, como Mi PC, Mi Maletín, Papelera de reciclaje, Explorador de Windows, Internet, esta última para comunicarse  con la red mundial. Y otras las que dependen de las opciones instaladas, las que peden ser modificadas en la configuración de pantalla.
 ¿Para qué sirve el mouse?
En la modalidad de trabajos orientados a ventanas, el mouse o ratón es el dispositivo de uso predominante, ya que prácticamente toda la intercomunicación con el sistema se realiza con base en señalar y apretar el botón, o Poitn and Click, esta acción consiste en llevar la flecha del apuntador o puntero que presenta el mouse al icono o punto de la pantalla que se desea, se debe tener presente que cada uno de los botones cumple una función específica, lo que evita teclear extensos y complejos comandos, lo que hace más fácil, ágil y eficiente el manejo del computador.
  ALGUNAS TÉCNICAS PARA MANEJAR LOS OBJETOS EN WINDOWS 
1.- Clic con el botón derecho. Cuando se hace clic sobre un objeto con el botón derecho del mouse, aparece un "menú de contexto", que permite trabajar con el objeto en sí,  u obtener información adicional acerca de él.
2.- Doble clic. Cuando se hace doble clic sobre un objeto, éste es seleccionado y "abierto", para que revele su contenido o se utilice en alguna actividad. Si el objetivo es un documento, se abre de tal manera que puede editarse o trabajarse sobre él. Si el objeto es una carpeta, se abre una ventana que muestra otros objetos que hay dentro de ella, tales como archivos y otras carpetas. Si el objeto es un programa, está acción de abrirlo equivale a "ejecutar" dicho programa, por lo tanto, la memoria se carga e inicia su ejecución.
  Botón de inicio: la pantalla muestra un punto de entrada claramente definido con un botón de arranque o " inicio”, que está localizado al lado izquierdo, en la parte  inferior de la pantalla sobre la barra de tareas.
  Menú de inicio: empezar a trabajar con Windows en cualquier versión es realmente fácil, ya que ha sido diseñado para iniciarse con una acción casi similar, Simplemente se ubica el puntero y se hace clic con el mouse sobre el botón de inicio, o presionando la tecla que tiene el símbolo, para que despliegue el menú de inicio, que es un listado vertical sobre los programas y tareas que se pueden realizar o directamente  con un clic izquierdo del Morse sobre el nombre o el icono del programa que se desea ejecutar.
Ventanas activas e inactivas: en Windows se puede observar dos clases de ventanas:
Una ventana está inactiva porque se encuentra detrás de otra ventana, y la ventana que se encuentra al frente está activa; está responde a los movimientos y clic del ratón u  ordenes del teclado.
Para que una ventana deje de ser inactiva y se convierta en activa se puede realizar una de estás acciones:
1.     Hacer clic con el mouse en cualquier lugar de la ventana inactiva.
2.     Hacer clic en el botón correspondiente a ese programa, que está en la barra de tareas.
Es muy importante tener en cuenta que Windows en cualquiera de sus versiones no descartan ni tampoco ignoran los programas que están en modo de ventana inactiva; en todo momento reciben atención para continuar su ejecución, mientras se realiza otra tarea en una ventana activa. Así, por ejemplo, se puede estar ejecutando un programa, como una hoja electrónica, para cálculos numéricos, en modo ventana inactiva, mientras que con el programa de escritura se puede escribir una carta en modo de ventana activa.
Atributos de una ventana: Son las características propias que determinan el comportamiento de las ventanas, así como las operaciones que se pueden realizar con base en tales atributos.
Cuando se hace  doble clic en el objeto llamado Mi Maletín. Todas las ventanas están enmarcadas y tienen una barra de titulo en la parte superior; generalmente, también tiene menús, botones y barras de desplazamiento (scroll bar).  
  Todos los programas de Microsoft generalmente presentan las mismas características propias que determinan el comportamiento de una ventana, así como las operaciones que pueden realizarse con base en tales atributos. 
Todas las ventanas están enmarcadas y tienen una barra de título en la barra en la parte superior; generalmente también tiene menús, botones y barras deslizantes (scroll bar).
Para desplazar la ventana se hace clic en la barra del titulo y sin soltar el botón del mouse se puede mover a derecha o izquierda arriba o abajo.
Para ampliar o reducir la ventana, se coloca el  apuntador  del mouse en la esquina o donde aparezca una doble flecha y se arrastra sin soltar el botón del mouse.
Barras de deslizamiento se encuentran en el lado derecho de la pantalla con la que se puede mover páginas, avanzando o retrocediendo, y en la parte inferior también hay una barra de deslizamiento con la que se puede mover la hoja hacia la derecha o izquierda.
Barras de Herramientas.  Conocidas como Toolbars, tienen botones mediante los cuales se pueden seleccionar rápidamente las funciones y actividades requeridas del respectivo programa.
Barras del Menú. Tienen opciones, como Archivo, Edición, Ver , etc., al hacer clic con un botón del mouse en cualquiera de estas opciones se despliega un menú, pull down  que permite seleccionar otras opciones relacionadas con ellas.
  Barras de tareas o barras de trabajo.
Llamadas también Tskbar, se emplean para abrir las ventanas de tareas que se encuentran en ejecución. Cuando se están ejecutando varias tareas al mismo tiempo en modo multitarea, es decir, que se trabajan varios programas simultáneamente, se tienen ventanas abiertas y la pantalla aparece demasiado llena, lo que resulta bastante confuso. Para evitar esto se usa la Barra de tareas, ubicada a todo lo ancho sobre la parte inferior de la pantalla.
  Los menús. Son listas de opciones que ejecutan operaciones y se pueden acceder a ellas haciendo clic sobre algunos de sus nombres. Las opciones de menú finalizan con tres puntos o con doble flecha, lo que nos indica que al ser seleccionadas desplegarán otras ventas, ya sea con más opciones o cuadro de diálogo.
Algunas opciones se pueden activar en forma rápida con la combinación de algunas teclas, por ejemplo presionar Alt y la que está subrayada dentro de su nombre.


MANEJO DE EXCEL.

Celdas.- Esta es la principal forma de ingresar datos, emula directamente los libros de contabilidad.
Efectos.- Son procesos predefinidos en los que introducimos datos y se producen las sumas o movimientos de graficas automáticamente al existir modificaciones, podemos incluir imágenes que muestren los datos o aspectos directos de la información introducida.
Formatos.- Esta es una de las características que más destacan, pues pueden tener diversos formatos, cambiando desde alineación, hasta tipo y color de letras.
Gráficas.- Con el Excel, podemos utilizar gráficas que dan una idea visual de las estadísticas de los datos que estamos manejando.
Herramientas.- Las herramientas son pequeños procesos predefinidos, que modifican el denominado libro. Con estas se pueden dar efectos que se modifican según los usos que se le den.
Vínculos.- En las hojas de Excel, se pueden insertar vínculos, imágenes o directamente direcciones de internet que se abren automáticamente al hacer clic en el enlace.
Plantillas.- Cuenta con numerosas plantillas preestablecidas que facilitan la creación de diversos documentos como:
  • Agendas
  • Calendarios
  • Facturas
  • Horarios
  • Informes
  • Presupuestos etc.
Además de que el usuario puede crear sus propias plantillas personalizadas con las especificaciones que necesite.
Compatibilidad.- Este sistema comparte la denominada compatibilidad, que le permite abrir y editar documentos de este tipo realizadas con plataformas similares como son:
  • Open office
  • KOffice
  • Star Office etc.
Evolución.- Este sistema se adapta a las necesidades, transformándose eventualmente mediante actualizaciones o nuevas versiones.
Así, cada nueva versión se encuentra mejor estructurada que la anterior, con más funciones y retirando funciones que resultan obsoletas.
Auto textos.- Esta es una de las funciones automáticas más utilizadas, y es cuando los usuarios ingresan datos iguales o similares en las casillas, y el programa los auto-detecta y los convierte en textos con formato y completándolos.
Herramientas.- Cuenta con diversas herramientas para con las que se realizan varias tareas, como autosuma y otras con las que se facilita hacer diversas operaciones dentro de las distintas celdas que componen la hoja de cálculo automatizando las operaciones evitando al usuario hacer cada operación por separado.


Manejo de Power Point.

Elegir un tema

Cuando abra PowerPoint verá algunas plantillas y temas integrados. Un tema es un diseño de diapositiva que contiene sus correspondientes colores, fuentes y efectos especiales, como sombras, reflejos, etc.
  1. En la pestaña archivo de la cinta de opciones, seleccione nuevoy, a continuación, elija un tema.
    enPowerPoint se muestra una vista previa del tema, con cuatro variaciones de color para elegir de la derecha.
  2. Haga clic en Crear o elija una variación de color y luego haga clic en Crear.
Muestra el cuadro de diálogo Crear nueva presentación a partir de un tema en PowerPoint.

Insertar una diapositiva nueva

  • En la pestaña Inicio, haga clic en Nueva diapositiva y elija un diseño de diapositiva
Muestra el botón Nueva diapositiva en la pestaña Inicio de la cinta de opciones de PowerPoint

Guardar la presentación

  1. En la pestaña Archivo, elija Guardar.
  2. Elija una carpeta o desplácese hasta ella.
  3. En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre para la presentación y después elija Guardar.
Guardar la presentación de PowerPoint

Agregar texto

Haga clic en un marcador de posición de texto y empiece a escribir.
Muestra cómo agregar texto en un campo de texto en PowerPoint.

Agregar formas

Puede Agregar formas para ilustrar la diapositiva. 
  1. En la pestaña Insertar , seleccione formasy, a continuación, seleccione una forma en el menú que aparece.
  2. En el área de la diapositiva, haga clic y arrastre para dibujar la forma.
  3. Seleccione la pestaña formato o formato de forma en la cinta de opciones. Abra la Galería estilos de forma para agregar rápidamente un color y un estilo (incluido el sombreado) a la forma seleccionada.
Grupo Estilos de forma

Exponer una presentación

En la pestaña Presentación con diapositivas, haga lo siguiente:
  • Para empezar la presentación en la primera diapositiva, en el grupo Iniciar presentación con diapositivas, haga clic en Desde el principio.

MANEJO DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS CON PRACTICAS

MANEJO DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS CON PRACTICAS

Practica #1
Creacion de una nota y modificacion del color de esta.

Respuesta= Debemos de  buscar notas dentro de la barra de tareas y se abriran despues en la parte posterior derecha podemos cambiar aspectos como el color.



 Practica #2
Abrir 2 documentos de word y poder trabajar en ellos asin que se cierren.

Respuesta= debemos de hacer la creacion de ambos documentos y se nos pondrán en el icono de word por lo que abriremos uno y arrastraremos las ventana hacia un lado por completo con lo que partiremos la pantalla y al otro exactamente lo mismo pero al lado opuesto.



Practica #3
Vizualizar la multitarea

Respuesta= Primero debemos de cambiar el tema de windows a este que se muestra en la captura y ya solo pulsaremos las teclas  Ctrl+tab


practica #4
Configurar navegador para que se muestren las paginas que queramos al abrir el navegador.

Respuesta= deberemos abrir el navegador y en la parte superior derecha en las configuraciones dar click a los marcadores y hay copiaremos los links de las paginas que desemos.





Practica #5 
crear perfil de invitado
Respuesta= debemos ir al panel de control y hay buscar usuarios donde se abrila la configuracion y nos mostrara la opcion de habilitar perfil de invitado. 






Practica #6
Instalar java software libre
Respuesta= Debemos ir al siguiente link java y descargar el .exe despues lo ejecutaremos y lo instalaremos como normalmente.




SOFTWARE DE VIRTUALIZACION

SOFTWARE DE VIRTUALIZACION

Para empezar con este tema debemos hablar primerop a que se refieres el software de virtualizacion mediante los siguientes conceptos

¿Qué son las máquinas virtuales?

Una máquina virtual es un software que emula un ordenador justo como si fuese uno real. Todo esto sucede en una ventana dentro de tu sistema operativo actual como cualquier otro programa que uses. La idea de este tipo de software es que puedas ejecutar sistemas operativos como si fuesen una aplicación, mientras este cree que está usando el hardware de un ordenador físico común. Cada vez que quieras usar este sistema operativo puedes abrir el software de virtualización y «encender» tu máquina.

Resultado de imagen para software de virtualizacion


Como funciona una maquina virtual.

Este software de virtualizacion crea una capa donde existe la emulación de los componentes de un equipo para realizar tareas pero sin poner en riesgo los datos del sistema original por ejemplo si yo tengo windows y tengo la curiosidad por usar linux bien puedo siempre probra alguna distro mediantes este conjunto de herramientas de virtualizacion pues en mi caso virtualizaria los componentes de un ordenador para instalar un so pero asi mismo podemos virtualizar otras tareas no solo sistemas operativos.

Tipos de maquinas virtuales 

Máquinas virtuales de sistema.
En esta conjuntamos al grupo de software que se usa principalmente para hacer instalaciones de sistemas operativos de diferentes clasificación y de diversos núcleos por ejemplo desde windows mac os o bien linux por ejemplo software super comercial como virtual box

Máquinas virtuales de proceso.
En cambio estas Soporta solo un proceso dentro de un sistema operativo ejecutado como un proceso normal.Se reinicia automaticamante despues de indicarle el proceso a ejecutar y se detiene cuando este a terminando.
El objetivo es proporcionar un entorno de ejecucion independiente del sistema operativo, ocultando los detalles de la plataforma subyacente y permitiendo que un programa se ejecute de la misma forma en cualquier plataforma.

Ejemplos de maquinas virtuales 

Virtual box:Oracle VM VirtualBox es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64. Actualmente es desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos de virtualización.
Resultado de imagen para virtual box}
VM Ware Workstation:VMware Workstation es un hipervisor alojado que se ejecuta en versiones x64 de los sistemas operativos Windows y Linux; permite a los usuarios configurar máquinas virtuales en una sola máquina física y usarlas simultáneamente con la máquina real.
Resultado de imagen para que es vmware workstation
QUMU.QEMU es un emulador de procesadores basado en la traducción dinámica de binarios. QEMU también tiene capacidades de virtualización dentro de un sistema operativo, ya sea GNU/Linux, Windows, o cualquiera de los sistemas operativos admitidos; de hecho es la forma más común de uso.

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software destinado a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera cómoda y eficiente. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos. 

El sistema operativo es el primer programa que funciona cuando se pone en marcha el ordenador, y gestiona los procesos de ejecución de otros programas y aplicaciones, que funcionan sobre él, actuando como intermediario entre los usuarios y el hardware. El sistema operativo administra todos los recursos como discos, impresoras, memoria, monitor, altavoces y demás dispositivos. Por ello, resulta imprescindible para el funcionamiento del ordenador.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Los sistemas operativos se pueden clasificar atendiendo a:

  • ADMINISTRACIÓN DE TAREAS:
    • MONOTAREA: los que permiten sólo ejecutar un programa a la vez
    • MULTITAREA: los que permiten ejecutar varias tareas o programas al mismo tiempo
  • ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
    • MONOUSUARIO: aquellos que sólo permiten trabajar a un usuario, como es el caso de los ordenadores personales
    • MULTIUSUARIO: los que permiten que varios usuarios ejecuten sus programas a la vez.
  • ORGANIZACIÓN INTERNA O ESTRUCTURA
    • Monolítico
    • Jerárquico
    • Cliente-servidor
  • MANEJO DE RECURSOS O ACCESO A SERVICIOS
    • CENTRALIZADOS: si permite utilizar los recursos de un solo ordenador
  • DISTRIBUIDOS: si permite utilizar los recursos (CPU, memoria, periféricos...) de más de un ordenador al mismo tiempo

  • WINDOWS: Familia de sistemas operativos no libres desarrollados por la empresa Microsoft Corporation, que se basan en una interfaz gráfica que se caracteriza por la utilización de ventanas. La última versión es Windows XP en la que convergen las dos líneas de desarrollo que hasta entonces se mantenían de forma separada en otras versiones: versiones basadas en MS-DOS y versiones basadas en NT (Network Technology)
Resultado de imagen para windows

  • UNÍX: Familia de sistemas operativos que comparten unos criterios de diseño e interoperabilidad en común, que descienden de una primera implementación original de AT&T. Se trata de un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario.
Resultado de imagen para unix
  • GNU/LINUX: Sistema operativo libre creado por Richard Stallman. Sistema operativo libre creado por Richard Stallman. GNU es un acrónimo que significa GNU no es Unix («GNU's Not Unix»). Un sistema operativo libre quiere decir que los códigos completos del sistema estarán disponibles para todo el mundo, sin tener que pagar por un programa. Como resultado, un usuario que necesita cambios en el sistema será siempre libre para hacerlos por sí mismo, o de contratar a cualquier programador o empresa disponible para hacerlos por él. Los usuarios no estarán ya a merced de un programador o una empresa que sea dueña de los códigos fuente y sea la única en posición de hacer cambios. Según su creador, R. Stallman, un software es libre si cumple estas condiciones:
    • Cualquiera tiene libertad para ejecutar el programa, con cualquier propósito
    • Cualquiera tiene libertad para modificar el programa para adaptarlo a sus necesidades. Y para ello, se debe tener acceso al código fuente, porque modificar un programa sin disponer del código fuente es extraordinariamente dificultoso.
    • Se tiene la libertad para redistribuir copias, tanto gratis como por un cánon
    • Se tiene la libertad para distribuir versiones modificadas del programa, de tal manera que la comunidad pueda beneficiarse con sus mejoras.

Imagen relacionada



MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL HARDWARE Y SOFTWARE

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL HARDWARE Y SOFTWARE

En esta ocasión nos competera hablar hacerca del mantenimiento Preventivo y/o correctivo tanto del hardware como del software de un sistema operativo. Para estos dividiremos en subtemas según sea conveniente para tener en cuenta de manera mas clara cada uno de los puntos.

Mantenimiento preventivo y correctivo del Hardware.

Para empezar debemos decir que el hardware se refiere a todas y cada una de las partes tangibles de un sistema de computo Por ejemplo. La placa base, memorias ram, procesador, tarjeta de vídeo o el disco duro son piezas que integran la parte física de las computadoras y las cuales generan un desgate debido al uso que tienen muchas veces bastante intensivo por lo que es necesario tener medidas preventivas para que estos funcionen de manera correcta durante mucho tiempo tales puntos los en listare a continuación.



*Revisar nivel de calor en el procesador y cambiar pasta térmica. 

Esto se refiere principalmente a a siempre monitorear mediante programas como cpu-z los grados centigrados a los que el procesador esta trabajando por ejemplo un buen indice de temperatura es en el rango de 25-46 grados centigrados cualquier temperatura superior no siuempre representa un mal funcionamiento simpre y cuando no sea constante por ejemplo sis inicialmente tu compuador tenia una temperatura de 35 grados y después de varias horas de uso y jugar algun juego exigemte sube a 70 grados de temperatura entonces entendemos que se refirere a el uso que le hemos dado pero si estas temperaturas siempre las tenemos es un problema que debemos reparar rapidamente pues se pueden arruinar nuestros componetes los princial es cambiar o revisar la pasta termica esta es la que ayuda a que el disipador a transportar el aire frio por el procesador, pero también otra problemática se refiere a el disipador pues tal vez no funciona bien para esto puedes cambiarlo o regular su funcionamiento con algun programa pero la mayoria de estos requieren permisos de super usuario por lo que lo mejor sera sismplemente cambiar dicha pieza.

Resultado de imagen para disipador de calorResultado de imagen para cambiar pasta termica de opc  

*Revisado de batería que dura poco (esto en caso de laptops)

Esto se refiere principalmente a el revisar siempre las horas de autonomía que nos proporciona la batería en los sistemas de computo portátiles pues aveces por el paso del miento y el mal uso cada vez dura menos , Principalmente debemos de tener en cuenta que las baterias de las computadoras cuentan con cierta capacidad de amperios/hora los cuales determinaran el tiempo que pueden durar en función solo con la batería de este y aveces las tareas en segundo plano que tenemos en el sistema operativo son las que drenan de mayor manera las baterías por lo que es un punto a tener en cuenta, Pero por otro lado casi siempre el problema se refiera a que la batería ya ha cumplido con los ciclos de vida util por lo que el rendimiento baja de gran manera, para esto tenemos un par de soluciones ovias las primera sera el cambiar la bateria lo que implica un gasto inmediato, pero en cambio hay una forma de volver a poner en funcionamiento una bateria y esa es reiniciar la placa de control que se encuentra en la parte de los polos eston de hace mediante el desoldar y volver a soladar los extremos de las bateria de nuevo a la placa y tanto algunas descargas reguladas de 12 voltios este metodo es bastante arriesgado pero solo se debe de usar ya cuando no hay otra opcion y la batería realmente esta inservible dejo a continuación un vídeo para ilustrar.



*Tarjeta de video dañada 

Las tarjetas de vídeo es un pequeño chip que procesa la informacion relacionada con lo graficos de un ordenador lo renderiza un nos entrega imagen al monitor por lo que lo que podemos ver que es una pieza fundamental de un sistema de computo esta al igual que los procesadores aveces suelen tener principalmente fallas por sobrecalentamiendo a falta de una correcta disipacion del calor  , Una vez dicho esto entonces diremos que una accion necesaria seria  revisar la pasta termica o el disipador como medidas de prevencion pero tambien hay memidas correctivas cuandio esta yya dejo de funcionar. Por ejemplo si hablamos de un ordenador de escritorio en el cual tenemos una torre y nos falla la tarjeta de video podremos conectar el cable de salida directamente a la placa base la cual cuenta tambien con un chiop de video integrado, sin embargo cuando no es el caso como e un portatil entonces deberemos recurrir a algo llamado "rebalbing" este metodo consiste en mediante el calor de una pisto volver a soldar el chip a la placa esto e de aclarar dejarlo como ultimo metodo pues pone en riegos los demás componentes.


Mantenimiento Preventivo y correctivo  del software


El mantenimiento preventivo de software es el proceso por el cual se mejora y optimiza el software que se ha instalado, este mantenimiento se realiza para la prevención de posibles problemas que puedan llegar a surgir a medida que se utiliza el computador.
La principal razón por la que se realiza este mantenimiento, en estos días es el análisis en busca de virus, ya que estos; los “Virus” son programas nocivos para el computador, ya que causan una inestabilidad en el sistema, bajas en el rendimiento del computador, perdida de productividad, cortes en los sistemas y probables errores en el mismo, tales que no se pueden corregir de manera simple, sino mediante de una formateada. Para realizar un mantenimiento óptimo al software existen pasos para realizar este eficientemente y tener una mayor cobertura en el mantenimiento. Estos pasos son:
•La revisión de instalación por SETUP.
•Desfragmentación de disco duro.
•La eliminación de archivos TMP.
•Liberación de espacio en el disco duro.
•Ejecución del antivirus.
•Realizar una copia de seguridad.
•Limpiar la papelera de reciclaje.
La revisión de instalación por SETUP:
Consiste en una revisión que se realiza ingresando directamente al menú que se encuentra en la setup detectando las unidades conectadas ala computadora. Mediante este se puede detectar alguna falla en conectores.
Resultado de imagen para captura de pantalla pc
La desfragmentacion de disco duro:
la desfragmentacion es el proceso en el cual se acomodan los archivos de un disco, este se realiza cuando el disco se fragmenta, esto sucede cuando el sistema ha escrito diferentes versiones de los archivos, esto es, cuando un archivo después de ser modificado no ocupa direcciones de memoria contiguas en el disco duro.
La eliminación de archivos TMP (temporales):
Este proceso consiste en la eliminación de los archivos generados por las aplicaciones instaladas en la computadora y que ya no se utilizan.
Liberación de espacio en el disco duro:
El liberador de espacio busca en la unidad y enumera los archivos temporales, archivos de cache de Internet y archivos de programa innecesarios que puede eliminar de forma segura.
Resultado de imagen para disco duro
Ejecución de Antivirus:
Este se utiliza para realizar una analisis del sistema en busca de algun virus. Aunque hoy en dia, la eliminación de un virus se convierte en una tarea titanica ya que estos han ido evolucionando hasta ser casi indetectables.
 Resultado de imagen para antivirus
Papelera de reciclaje:
La papelera de reciclaje no es más que una carpeta más, creada por Windows para almacenar los archivos que el usuario desea eliminar del computador, solo que el usuario en ciertas veces cambia de parecer con respecto a borrar dicha información, entonces ahí esta otra función de la papelera de reciclaje. Es recomendable mantenerla limpia para evitar una acumulacion de archivos que no se esten utilizando.
referencia. https://tecnologia-informatica.com/mantenimiento-de-computadoras/


conclusion 

Una vez tratados estos temas e de decir que cada uno de ellos por razones lógicas están relacionados entre si pues nos ayudan a comprender y hacer practica de las diversas vertientes de un sistema de computo no solo de lo tangible si no de los sistemas de su uso y funcion por lo que este blog es bastante rescata ble  como un medio de consulta a temporal. Esto lo comento pues son acciones basicas que todos nosotros necesitamos saber como conocimiento afín de poder hacer un uso mas completo y productivo de un sistema de computo y de esta manera en el sentido personal a nosotros como estudiantes sirve como sistesis de todo lo aprendido